
Meditación para alcanzar la meta o Samadhi
N
Presento hoy un ejercicio en ocho pasos, que dominarlo te puede tomar toda la vida :)) pero si logras practicarlo es posible que encuentres un sentido que no hayas nunca antes experimentado.
Verás que Yogananda recomienda aquí que practiques el control a través del pranayama. Pranayama es una técnica del Yoga que busca, a través de una serie de ejercicios, el control del proceso completo de respiración. Puedes informarte sobre ella aquí
Saber respirar y poner atención a la respiración nos permite, entre otras, controlar la mente, y si logramos controlar la mente podremos actuar conscientemente y tomar el control del ego, permitiéndonos esto vivir en el ahora, que es lo único que existe.
Namastesusana colucci
EL OCTUPE SENDERO
1. Evita la conducta equívoca, o yama.
2. Sigue ciertos preceptos morales y espirituales, o niyama
3. Aprende a estarte quieto en cuerpo y mente, pues ahí donde termina el movimiento, comienza la percepción de Dios, o asana
4. Mientras te concentras en el estado de paz, practica el control a través del pranayama, entonces puedes dársela a Dios, es decir pratyahara.
5. Cuando tu mente te pertenece, es decir, cuando esta bajo tu control a través del pranayama, entonces puedes dársela a Dios, es decir, pratyahara.
6. Entonces comienza la meditación: primero, concéntrate en una de las manifestaciones cómicas de Dios tales como el amor, la sabiduría, la dicha, esto es, dharana.
7. Lo que sigue en la meditación es una expansión del discernimiento de la naturaleza omnipresente e infinita de Dios, o dhyana.
8. Cuando el alma se funde con Dios, el cual existe por siempre, siempre conciente, siempre nueva Dicha, ha alcanzado la meta, o samadhi.
PARAMAHANSA YOGANANDA
N
Presento hoy un ejercicio en ocho pasos, que dominarlo te puede tomar toda la vida :)) pero si logras practicarlo es posible que encuentres un sentido que no hayas nunca antes experimentado.
Verás que Yogananda recomienda aquí que practiques el control a través del pranayama. Pranayama es una técnica del Yoga que busca, a través de una serie de ejercicios, el control del proceso completo de respiración. Puedes informarte sobre ella aquí
Saber respirar y poner atención a la respiración nos permite, entre otras, controlar la mente, y si logramos controlar la mente podremos actuar conscientemente y tomar el control del ego, permitiéndonos esto vivir en el ahora, que es lo único que existe.
Namastesusana colucci
EL OCTUPE SENDERO
1. Evita la conducta equívoca, o yama.
2. Sigue ciertos preceptos morales y espirituales, o niyama
3. Aprende a estarte quieto en cuerpo y mente, pues ahí donde termina el movimiento, comienza la percepción de Dios, o asana
4. Mientras te concentras en el estado de paz, practica el control a través del pranayama, entonces puedes dársela a Dios, es decir pratyahara.
5. Cuando tu mente te pertenece, es decir, cuando esta bajo tu control a través del pranayama, entonces puedes dársela a Dios, es decir, pratyahara.
6. Entonces comienza la meditación: primero, concéntrate en una de las manifestaciones cómicas de Dios tales como el amor, la sabiduría, la dicha, esto es, dharana.
7. Lo que sigue en la meditación es una expansión del discernimiento de la naturaleza omnipresente e infinita de Dios, o dhyana.
8. Cuando el alma se funde con Dios, el cual existe por siempre, siempre conciente, siempre nueva Dicha, ha alcanzado la meta, o samadhi.
PARAMAHANSA YOGANANDA

No hay comentarios:
Publicar un comentario