
yidaki didjeridoo fabricacion
Que es un Digeridu? El didgeridoo o diyiridú, es un instrumento de viento (o aerófono) ancestral utilizado por los aborígenes de Australia. Básicamente es un tubo de madera, el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior. Existen muchas clases y variedades, pero la mayoría vienen del norte de Australia, y las podríamos dividir en dos grandes clases, las del este y del oeste. La diferencia más grande se debe a las dos variedades que existen en sendas partes de Australia. El término didgeridoo no es de procedencia aborigen, es el que le dieron los europeos en sus primeras visitas a la isla. En las decenas de dialectos aborígenes se tiene una palabra distinta para designar a este instrumento, como por ejemplo yidaki, ginjungarg, eboro, djalupu, maluk, etc. La denominación más comúnmente utilizada por los aborígenes es yidaki, que significa "instrumento de conexión espiritual". Se supone que tiene unos 20.000 años de existencia, de acuerdo con la datación de algunas pinturas rupestres en las que aparece el instrumento, aunque los propios aborígenes le dan una antigüedad de hasta 40.000 años. 750) this.width=750" border=0>750) this.width=750" border=0>750) this.width=750" border=0> Como fabricar uno? Con 10 pesos Muchísima gente se pregunta como hacerse su propio didgeridoo al no tener bastante dinero para comprar uno. Si no puedes pagar por un genuino didgeridu, lo mejor que puedes encontrar son los tubos de plástico - y es realmente la opción más económica. Plástico Fantástico Volvamos al fantástico plástico. Aca les dejo algunos consejos para la fabricación del didgeridoo. Les recomiendo utilizar un tubo de PVC de cualquier comercio, con un diámetro interior de 40 mm. Que se lo corten o cortalo vos; con una longitud exacta de 104 cm obtendras un Mi, con 118cm tendras un Re o con 132 cm un Do. Estas son las mejores notas para aprender. Pasar papel de lija por los extremos del tubo. Consegui un pedazo de cera de abeja de algún apicultor o de algún comercio. Dejala al sol dentro de un vaso o jarra por una media hora (si tenes sol) o ponela en el microondas 10 segundos o al horno muy suave (~50-60°C). Cuando la cera esté blanda y manejable hace como un fideo de 5 a 10 mm de grosor. Colocalo en el extremo del didge haciendo un aro y presiónalo, suavizando el interior y juntándolo bien con la madera. Trabaja la cera hasta conseguir un agujero de aprox. 35 mm. Puede ser ligeramente ovalado, pero sobretodo debe estar bien liso, sin prominencias ni huecos. Cuanto más redondo sea el agujero, más fácil será conseguir un buen sellado con la boca. ¡Eso es todo! ¡Tu didj está terminado! ¡Échale un golpe de aire a tu didgeridu! Pruébalo. Si no te parece del todo bien, intenta hacer el agujero ligeramente mayor o menor. Con esto puede que encuentres una gran diferencia en la facilidad de tocar el didjeridu. Para aprender la respiración circular, les recomiendo ver este video:
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=a799V7QwjBE espero que les sirva, es algo impresionante el sonido de este instrumento.....

No hay comentarios:
Publicar un comentario